sábado, 12 de septiembre de 2009

Explorando

Encontramos unos croquis en internet y fuimos a echar un vistazo a lo que parecía una magnífica zona nueva en Valdesangil (Bejar), el Cancho Bermejo.

Se trata de una pared vertical de excelente granito con unas 35 vías de todos los grados (desde V a 8a) y longitudes entre 10 y 30 metros. A la derecha unas 5 vías de adherencia y el resto vertical y regletero.

La aproximación 15 minutos y casí todo el día al sol. Muy buena para otoño e invierno.


La pared desde el aparcamiento.

Llegando.

La pared.

martes, 8 de septiembre de 2009

Sagres.

5 sectores. Corgas, Riscas, Foz dos Fornos, Parede Grande y Armaçao Nova.

Corgas. Dos accesos, rapel volado o cuerda putrefacta. Mejor el rapel.
Rapelamos, nos hicimos caquita y al piramos por la cuerda nos volvimos a hacer super caquita. Pablo pensando en tirarse al agua e ir nadando a la playa (a 800 metros), Paco elaborando un plan para soltar lastre en caso de caerse al agua y yo con las zapatillas arriba.


Playa de beliche con el sector Corgas al fondo.

Riscas. Increible!. Vías en acantilado a 40 metros sobre el mar. Acceso rapelando hasta una repisa con reuniones (de parabolt) y una cuerda fija uniendo todos los pies de vía. Las vías de una calidad increible y un ambientazo de la leche. De 6b+ a 7a+.

Foz dos Fornos. Sector soleado con un acceso muy comodo (5 minutos), placas de quinto y sexto.


Foz dos Fornos. Placas soleadas.

Parede grande. Acantilado desplomado de 100 metros, ESPECTACULAR!. Al asomarse para hacer el rapel caquita.
Por cierto, mejor por la tarde que da el sol, por la mañana esta un "poco" humedo (lo digo por experiencia propia).
En definitiva, para hombres!.
Y lo más barato 7a.


Parede grande.

Armaçao nova. Placas desplomadas con acceso comodo, todo tipo de vías.
Vías de canto de 10 a 40 metros y del 6a al 7c. Escalada solo por la tarde al sol, por la mañana muy humedo. El paisaje increible.


Armaçao nova.


6b+ en armaçao nova.

miércoles, 26 de agosto de 2009

Rodellar.

Unos días en Rodellar en verano, demasiado calor, demasiada gente y mucha humedad. El sitio es la bomba y las vías increibles pero, sinceramente, no creo que sea la mejor época para ir.
Aún así repetiremos este otoño.


Gran boveda. A la derecha algunas placas de sexto
de 30 metros y a la izquierda octavos a cascoporro.


El camino.
Inexplicablemente lleno de guiris, sextos hiperlavados.


Aglomeración.


¿Quién dijo que en Rodellar no hay vías fáciles?.
La fuente, una veintena de cuartos y quintos.

miércoles, 29 de julio de 2009

Desde Kalymnos


Los escaladores mas grandes de Extremadura
descansando en Kalymnos.


lunes, 20 de julio de 2009

Fiesta y escalada en Bejar

Este finde el escalador más carismático de Extremadura, Pablo Sanguino, ha conseguido reunir a toda la comunidad escaladora en el refugio de "Peña de la Cruz" para celebrar su ¡30 cumpleaños!.




...casi 30 personas, una paella increible, cerveza, sangría, barbacoa...

La paella y las cocineras.

La comida.

Algunas fotos blocando.

Moi luchando y encadenando un 6b.
Pablo paseando por un 6c.
Encadenando Saratoga, 6c+.
David lanzando a por la presa buena.
Andrés encadenando Carpetovetonica, 7b/b+.

martes, 14 de julio de 2009

Laguna del duque

Despues de dos años volvemos a la Laguna del Duque. Bonita escuela en la Sierra de Bejar, 6 kilometros al norte del puerto de Tornavacas.

Vías super buenas, granito vertical y de canto pequeño. Y la laguna al lado para darse un baño.


Subiendo.


La picara bigorita. 6c+.


El techo. 7b.


La pandilla en el refugio.