jueves, 29 de diciembre de 2011

No climbing.

Hacía mucho tiempo que no pasaba unas vacaciones de navidad sin escalar.
Este 2011 ya tocaba, y así aprovecha uno para conocer mundo como un turista más, sin los pies de gato la ni cuerda en la maleta.
Hemos venido a disfrutar unos días a París, que por cierto hace un frío de cojones.


Quizá la Gioconda sea el cuadro más famoso del Louvre, pero hay que reconocer que el nombre de este autor se las trae.

domingo, 18 de diciembre de 2011

De Portugal a Alange.

El sábado nos fuimos al Meio Mango (Portugal).
No pasamos allí demasiado tiempo, un desafortunado incidente nos obligo a volver a casa antes de tiempo y a pasar la tarde en el Hospital.


El equipo a la salida del Hospital.


Y el domingo lo pasamos en Alange y... NOTICION ¡tenemos dos nuevos séptimogradistas en la ciudad!. Alberto y Marili encadenaron su primer 7a, ¡INCREIBLE!.


Los séptimogradistas.

lunes, 12 de diciembre de 2011

Escalando en Sicilia.

Nos habían hablado del potencial de Sicilia para la escalada y hemos aprovechado el puente de la Inmaculada para comprobarlo por nosotros mismos. Hemos pasado una semana en la parte oeste de la isla (región de Trapani) y es cierto, cantidad de vías por todas partes.

Los sectores se encuentran en un radio de 5km, entre los pueblos de San Vito lo Capo, Castelluzo y Custonazi, a tan sólo 45 minutos del aeropuerto de Trapani (Ryan Air). Se trata de una zona súper turística en verano por lo que la oferta de alojamiento es infinita y como estamos fuera de temporada los precios son muy razonables (un apartamento para 4 personas por 350 euros la semana).

Y las vías?.

Pues todo el mundo quedara satisfecho, un montón de vías de quinto y sexto grado, desplomes, increíbles muros de chorreras, séptimos, octavos,… Y por si esto fuera poco, aproximaciones súper cortas y cómodos pies de vía.

¡Un paraíso para el friki!.


En la playa de San Vito lo Capo, el pueblo más grande.
Al fondo el Monte Monaco con un sector deportivo y vías largas semiequipadas de hasta 400 metros. Aproximación 5 minutos desde el parking

Cala Mancina, otro sector cercano a San Vito lo Capo.
Un poco de todo, placas de quinto grado, bonitos sextos, incluso algunos septimos y octavos. 10 minutos desde el pueblo, enfrente del mar y un cómodo pie de vía.

Pietraria, al lado del camping y ¡15 segundos de aproximación!.
Vías para todo el mundo, placas, desplomes, chorreras,… Unas 40 vías del quinto grado al 7c.

Otra toma del mismo sector.

Pineta, a 10 minutos del camping.
Algo más de 50 vías, fundamentalmente por debajo de 6b+.

Crown of Aragon, uno de los sectores más espectaculares.
Chorreras y desplomazo, unas 40 vías con un poco de todo, predomina el séptimo grado. 10 minutos de caminata.

Never Sleeping Wall, otro sector espectacular.
Lo mejor, sus increíbles vías de chorreras de sexto grado.
A 2 minutos del coche.

Monte Cofano.
Todas estas paredes están ¡sin vías!.


Ah!, una foto escalando para que no se diga.

martes, 6 de diciembre de 2011

Never sleeping wall.

Increíble muro a 2 minutos del coche (45 segundos si vas corriendo).
Chorreras a cascoporro, grados para todos, del 6a al 8a
Lo mejor, los espectaculares sextos, desplomados pero con unos cantos y unas chorrerazas que alucinas.

lunes, 5 de diciembre de 2011

Sicilia.

Anoche llegamos a Sicilia.
Hoy amaneció con ganas de llover y aprovechamos para darnos una vuelta por los principales sectores y darnos cuenta del enorme potencial que hay para abrir. Sólo esta abierto lo más cercano al coche, y estoy hablando de máximo 10 minutos de aproximación.
Al final el día se arregló y hemos escalado en los sectores de San Vito lo Capo, muy buena roca y bien equipada.

Sector Cala Mancina.

martes, 29 de noviembre de 2011

¡Cuidadín!.

Si lleváis una bolsa de Doritos en la mochila, ¡por dios!... cuidado con quién os asegura. Jejeje

Gravity from Michael Eggert - "Pixelphile" on Vimeo.

lunes, 28 de noviembre de 2011

Barra libre y delicatessen.

El sábado "barra libre" en La Cabrera.
Escalada todo lo que puedas antes de que caiga el sol.
¡Y que casualidad!, allí estábamos Marili, Alberto Victor y yo.

Victor y yo marchamos a la mítica "Boulder Paranoia" (45mts y 6b+), corta pero intensa vía a la Aguja K2, seguimos con "Metodología" (6a+), 25mts de cerrojos de manos y puños, buenísima.
Después un bocata de jamón y... ¡a por más!.
Nos vamos al "Pico de la Miel", allí nos hacemos con "Alaiz" (6b y 100mts), "Esteban Altieri" (6a+ y 100 mts) y rematamos con "Diedro Loquillo" (6a+ y 30mts).

Mientras tanto Marili y Alberto combinaron "Esteban Altieri" con "Espolón Manolín", con su propia variante pura cepa. Remataron con "Diedro Loquillo"

Subiendo el sábado hacia las agujas.
De izquierda a derecha, Puro, Aguja K2 y Pico de la Miel.

Apretando el culo en el primer largo (6b+) de "Boulder Paranoia".
Vía mítica y de obligada visita en la zona centro.

En el tercer largo (6b) de la "Alaiz" al Pico de la Miel.
Gracias a un resbalón de pies pude testar mi renovado alien azul. Uff!.

Los seguros que se gasta la peña.
Barato, barato...


Y el domingo, delicatessen en La Aguja de los Tres Amigos.
Victor curraba y ya sólo quedábamos Marili, Alberto y yo.

El plan era sencillo, un par de vías para calentar y luego a la "Metamorfosis" (7a+). Histórica vía liberada en el 80 por el malogrado "Musgaño" convirtiéndose en el primer séptimo grado por estas tierras.

Empezamos por este bonito 6b, triple encadene.

Marili en la misma vía.

Aquí en la poco recomendable "sobaco de mono" (6b+).
"Metamorfosis" sube por la fisura que se ve a la derecha.

Y después... intentamos hacer historia.
"Metamorfosis", alucinante y durísima vía que tendremos que encadenar otro día.
Dejaremos el miedo en casa, nos comeremos unas buenas chuletas y... ¡que dios reparta suerte!.