martes, 14 de octubre de 2014

Unos dias en Graná.

Después de un mes de septiembre, escalatilmente hablando, bastante tranquilo vamos retomando la actividad.

La verdad que la previsión meteorológica para el puente no daba muchas opciones, pero después de ver webs y más webs parecía que donde mejor tiempo daban era en Granada... y acertamos!.
Por alla había escuelas que no conocíamos y que mejor excusa...


La Alhambra, siempre impresionante.

Un poco de turismo y marchamos a conocer Los Vados, 60 km al sur de Granada. Aunque hay algún desplome, ya lo dicen los locales, esto es "el paraíso de la placa".
Si te gusta la escalada técnica y escalar entre seguros esta es tu escuela!, afila bien los pies de gato, llena bien la bolsa de magnesio y a temblar!...


En el Sector "Berrios".

Sector "La Canal", placas de calidad y excelente pie de vía.

El típico panoli. 

Por donde sigue esto!


Y a la vuelta paramos a conocer la cueva de Archidona, famosa por "Orujo", controvertido 9a+ de Bernabe.

Buenos biceps hay que tener para triunfar por aquí!.

domingo, 31 de agosto de 2014

De vuelta...

Terminan las vacaciones de verano y volvemos a la rutina, trabajar entre semana y visitar las zonas cercanas los findes...
Menos mal que nos quedan los puentes!.


"Scarallon" 7b/b+, Fenda (Portinho).

viernes, 22 de agosto de 2014

Kalymnos en agosto?

Otro verano más y sino no lo teníamos claro aún, este año ya no nos ha quedado ninguna duda, Kalymnos en agosto es una buena, pero que muy buena opción.
Escalar por la mañana (sombra en casi todos los sectores hasta mediodía), piscina o playa por la tarde y disfrutar de la magnífica y baratísima gastronomía de la isla por la noche.


Pues eso, a lo que íbamos...
En cuanto a la escalada, lo primero disfrazarse de escalador, imprescindible una moto, unas chanclas, la toalla en la maleta y eso sí, siempre el casco.


Tipico Kalymnian climber.
Anda!, si se parece a uno de Badajoz.

Todo tipo de sectores y grados para todo el  mundo (predominan los sectores con sextos y séptimos).
Para muestra un botón, Secret Garden.

Secret Garden, de todo un poco (quintos, sextos, séptimos...)

Pero bueno... aquí lo que venimos a buscar son las chorreras, o como dicen los guiris "tufas", o los frikis "chufas".
Las hay de todo tipo, grandes, pequeñas, a veces te puedes apoyar en ellas...

Ghost Kichen, espectaculares y enormes chorreras.
Aquí un escalador chino, sí, sí... chino, frotándose como una dinamo con la chorrera en un 6c.

Incluso, a veces, sentarte en ellas...

Aprovechando el descanso.
Aquí te subes el Desnivel y te lo puedes leer enterito.

Y además de chorreras, también están los desplomes, o mejor dicho los mega-hiper-súper desplomes.
Y lo mejor de lo mejor en la Grande Grotta...

Escalando en la Grande Grotta.
Chorreras como no he visto en ninguna otra parte.

Las vías desploman tanto que para desmontarlas hay que volver a escalarlas de segundo.

Cuando te bajan, a veces quedas a casi 30 metros del asegurador.


Y como decíamos...
Despues de comer, tenemos tooooda la tarde por delante para disfrutar del sol en la playa o en la piscina

Disfrutando de la piscina en nuestro alojamiento, "Panormitis Studios".

Y en una de las muchas playas de la isla. 


Y al anochecer...
Espectaculares puestas del sol, disfrutando de magníficas cenas

Atardecer en Massouri desde "Aegean Tavern",  para nosotros el mejor restaurante.


Pues eso, que hemos disfrutado de lo lindo.
Y encima he encadenado "Priapos", un viaje alucinante de 42 metros acompañado por las chorreras más grandes e increíbles que he visto en mi vida, 21 cintas y más de 30 metros de desplome. Es "solo" 7c, pero ha sido una de las vías que mas ilusión me ha hecho encadenar.

"Priapos" en la Grande Grotta.
Como dicen los guiris, un "must" de Kalymnos.


Ah... y aquí no hay botellines!, las cervezas son de medio litro...

Se me ve contento!, celebrando el encadene.


Volveremos seguro!!!

Saliendo de la isla, al fondo la capital Pothia


Y seguiremos soñando con esta isla...

viernes, 1 de agosto de 2014

Unos días en Rodellar.

He pasado unos estupendos días en Rodellar, vuelta a la deportiva y buena toma de contacto para empezar a recuperar la forma.
Buenos ratos con buenos amigos!.


Buen ambiente en el camino.
Si no te gustan las multitudes este no es tu sitio.

7c+, con estos chavales todo parece fácil!.

Hola, que tal...
Me das algo de comer?.

Apretando mas de la cuenta en un 7a+, estoy mas flojo...

martes, 22 de julio de 2014

20 de julio, ¿verano? en el Torozo.

Después de un sábado pasado por agua, ¡hacía tiempo que no me mojaba tanto!, el domingo amaneció "algo" mejor y nos dejo "disfrutar" del Torozo.
Es increíble que estemos en julio y hayamos pasado tanto frio.



Alex, entre la niebla, en el largo clave de la "Guirles-Campos".
Espectacular diedro, y con este tiempo, un poco más picante.

miércoles, 25 de junio de 2014

Chaperos trip.

A pesar del titulo, esto no es lo que parece!.
Dos tios como castillos con un objetivo claro, tratar de escalar todo lo que puedan y una premisa clara, vías chapadas con sus bonitos y relucientes parabolts (eso si, a veces no tan cerca como nos gustaría...).

Primera parada, Riglos.

A pesar de las veces que he ido, Riglos siempre impresiona.

El primer día subimos al Fire por su cara oeste, la vía "directa as cimas", 300 mts y 6c+,
croquis aquí.

El Fire.

Victor en el segundo largo

El Pison al fondo.

A pesar de no desplomar demasiado, el ambiente es impresionante.

Segundo día, a por la famosa Caranavalada del Pison, 300 mts y varios largos de séptimo grado con su famosa "raya", 45 mts desplomados y 7b de pura continuidad, croquis aqui. Victor la había hecho hace tiempo y ya me dijo, "cuidadin con la raya!"... que razón tenía, uff!.


Primer largo, en cuanto te levantas del suelo ya desploma, que pereza!.

Victor en la famosa "raya".
No encadenamos la raya, eso sí lo intentamos y lo dimos todo... en fin!, habrá que volver a encadenarla!



Segunda parada del viaje, Congosto del Ventamillo (cerca de Benasque).
Misma tónica, desplomes y chapas, yuhu!!, eso sí... cambiamos de roca, del conglomerado de Riglos a una caliza roja excepcional.


Increíble lugar!

Primera vía, "Patxaran", 180 mts y 7a.
Una de las obligatorias del Congosto, la calidad de la roca excepcional (menos los primeros metros), el equipamiento excelente y la verticalidad absoluta, croquis aquí.
Totalmente recomendable.


En el primer largo ya alucinas, y esto acaba de empezar.

Victor en el 7a del segundo largo, un pasito de bloque y luego a disfrutar.

Tercer largo, fisurón desplomado y 6c+. Impresionante!.

Y para terminar "Besa o Muere", otros 200 metros de escalada alucinante.
Esta un poquito mas desplomada los primeros 80 metros para continuar por unas técnicas y delicadas placas, que nos recordaron a Taghia, croquis aquí.


Segundo largo, 7a pura continuidad y cinco estrellas.

Cuando bajábamos vimos otra cordada en el segundo largo de la misma vía.


Objetivo cumplido!.
Tres días de escalada, un montón de chapas y mas de 1000 metros de escalada.



domingo, 8 de junio de 2014

Volvemos al ruedo!.

Tras tres semanas de parón por una lesión en el antebrazo, estoy viejuno!, volvemos al ruedo.
Tranquilo y soleado finde en Grazalema y La Muela con buenas sensaciones.


Ambientazo en Grazalema, casi 20 personas el sábado.
Buen rollito!.


Y el domingo a apretar un poquito mas en La Muela.
Sigue igual de desplomado, jeje!.