domingo, 25 de agosto de 2013

Kalymnos.

Había dos opciones; la primera y en principio más predecible, hablar de la escalada en la isla, de sus desplomes, de sus chorreras y demás vainas; la segunda, hablar de todo lo demás...

Elijo la segunda, porque es lo que hace especial y diferente este viaje.

Y ¿por qué?...



Por lo divertido que es coger la moto y deambular por la isla, descubriendo sus calas, sus sectores de escalada, sus paisajes...



Por poder disfrutar de su exquisita comida.



Por sus aguas azul turquesa (con bañador).



Por navegar.



Por sentirte como un autentico turista.



Por poder bajar al centro de la tierra a... ¡escalar!.



Por pasártelo pipa.



Por salir del centro de la tierra y disfrutar del mar (sin bañador).



Por poder elegir el pulpo que te vas a comer.



Y sobre todo, por disfrutar de sus espectaculares atardeceres.



Este ha sido uno de los viajes de turismo-escalada que mejor sabor de boca nos ha dejado y que si podemos, mas pronto que tarde, repetiremos.

lunes, 22 de julio de 2013

Galayeando.

Este fin de semana lo hemos pasado en los Galayos rodando un poco para nuestros próximos proyectos del verano, y aprovechando que Alex sólo había estado una vez antes en el Galayar nos dimos una vuelta por varias agujas.

La verdad nos ha cundido bastante, el sábado comenzamos con uno de los mejores diedros de todo el Galayar, el "Diedro Ayuso, 150 mts y 6b" a la Punta Maria Luisa. Después del bocata de jamón, seguimos con la siempre obligatoria y espectacular ascensión al Torreón, con la combinación "Rosa de los Vientos, 100 mts y 7a" más "Malagón, 60 mts y V+".

El domingo subimos a la Peña del Aguila por la alucinante "Sulayr, 150 mts y 6b+". El plan inicial era hacer la "Tiempos del Cambio, 7a", pero se nos olvido parte del material necesario abajo y tuvimos que cambiar de objetivo. La verdad, ahora pensándolo en casa, no estuvo mal ese olvido, jeje...



Alex en el diedro de la Ayuso.
Sólo por este largo ya merece la pena subir hasta aquí.



En el primer largo de la Rosa de los Vientos, una increíble y física fisura de 6c/c+ en la que has de darlo todo.



En la cumbre del Torreón.
La primera de Alex, pero seguro que no la última.



En el largo clave de Sulayr.
30 metros de fisura de manos que te dejaran más que contento.



Para llegar a la cumbre de la Peña del Aguila aún queda esta "bonita" chimenea, uff!...



Ambientazo en el refugio.
Este lugar es increíble!.


Próximo destino...   KALYMNOS!!!

martes, 16 de julio de 2013

Casal Pianos pasado por agua.

Después de mas de un año hablándole a Victor de Casal Pianos conseguimos que vengan y... ¡zas, en toda la boca!, sale un fin de semana de mal tiempo.
Es pa mear y no echar gota, el jueves a 40 grados y el sábado por la mañana nos levantamos en Portugal y ¡esta lloviendo!, esto no hay quien lo entienda.

A pesar de todo pudimos escalar un poco el sábado por la tarde.


Alex en una de las excelentes fisuras del canto noroeste.



Las niñas disfrutando del espectáculo, sólo le faltaban las pipas!.

lunes, 8 de julio de 2013

Gaspar Muñoz a la Peña del Aguila.

Primera visita del verano a Galayos y ¡vaya suerte!, el fin de semana mas caluroso del año.

Llevábamos varios días hablando de que vía hacer, pero a la vista del calor cambiamos planes y nos decidimos por la cara norte de la Peña del Aguila. La vía sobre el papel tenía muy buena pinta, grado medio, una pared que no conocíamos y lo mejor de todo, todo el día a la sombra.

Croquis de www.viaclasica.com.

La via comienza con un muro desplomado equipado perfectamente, un pequeño apretón y pa´rriba.
A partir de aquí, y tras un largo de transición de quinto grado, la vía comienza a ganar en calidad, primero con una buenísima travesía en el tercer largo para continuar enlazando estéticos diedros.

En cuanto al grado, la encontramos bastante más fácil de lo que marca el croquis. Exceptuando el primer largo, toda la vía, incluso el diedro final, entorno al 6a/a+.
Esperábamos haber apretado más, de cualquier forma si te gustan los diedros y te mueves bien en el 6a/a+ se trata de una muy buena vía en una pared poco conocida.


Victor llegando a la primera reunión.


En el diedro del cuarto largo.


En el guapísimo largo final.


Merece la pena salir de las clásicas vías de Galayos y apostar de vez en cuando por una vía de estas características. Tranquilidad absoluta en la pared y calidad garantizada.

martes, 2 de julio de 2013

Que caló!.

Ultimo fin de semana antes del periodo de vacaciones y antes de que todo el mundo salga disparado a todas partes, nos juntamos en Portinho y despedimos la temporada.

Hemos pasado muuuucho, pero que muuuuucho calor, sin grandes encadenes pero muy buenos ratos.


Apretando los dientes en Scharamouche, uff!.



Andrés en la nueva vía del Caralhon, 8a+?.
A pesar del calor casi encadena, cayó dos veces llegando a la reunión. Increíble!.



Albertino en Sardinha, 7c+ con el que se hizo el domingo.


Comienza la temporada veraniega!, allá vamos!.......

lunes, 17 de junio de 2013

Risco del Fraile.

Hace tiempo que teníamos ganas de conocer el Risco del Fraile, pequeño risco en la zona del Circo de Gredos. Un reciente articulo en la Desnivel en el que nos prometían buenas fisuras, un cómodo pie de vía y buenos primeros largos, nos dio el empujón necesario para visitarlo.

Y alla que marchamos...



Preparativos en la plataforma del Circo de Gredos, el día ya prometía calor.



Tras dejar atrás el Prado de las Pozas, se abandona el camino principal dirección refugio del Rey.


El croquis marcaba hora y veinte de aproximación, uff!.
Y será porque nosotros somos unos mataos... pero vamos, que nos pegamos un par de horitas de paseo.

Una vez allí escalamos todos los primeros largos, excepto los 7c, con reunión equipada; el aprendiz (30m, 6b+), los cinco anillos (30m, 6c), libro del viento (15m, 6c), el arco (15m, 6a), caipirinha de naranja (25m, 7a+) y el arte del cerrojo (25m, 7a).

La verdad que sólo probamos primeros largos y no escalamos la parte superior, pero como diría mi buen amigo Victor "el sitio no cumplió con nuestras expectativas".



En "el aprendiz", bonita bavaresa.



Desmontando la misma vía.



Vista del Risco.


Y el domingo...


 Ummmm!... Que ricas!.

lunes, 3 de junio de 2013